Músico Profesional y educador. Graduado de Percusión y de Educación Musical, ambos grados otorgados en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Por más de 17 años ha ofrecido clases en el Programa de Escuela Preparatoria del Conservatorio de Música, anteriormente conocido como el Programa de Extensión. En la Universidad Interamericana Recinto Metro, ofreció clases de Percusión Latina en el Programa de Jazz. Actualmente es maestro en la Escuela Libre de Música Antonio Paoli de Caguas, del Departamento de Educación de Puerto Rico.
Es el autor de cinco libros que se utilizan como métodos en distintas universidades, conservatorio y en escuelas tanto en Puerto Rico como en el exterior. “Salsa con Clave… para Timbaleros” Método completo de Timbales, contiene todos los ritmos utilizados en el ámbito de las orquestas de Salsa de Puerto Rico. Contiene CD con más de 90 ejemplos grabados. “Clave para la Lectura” Es un libro basado en la lectura de partituras (charts), pero con la particularidad que está fundamentado en la lectura para los percusionistas en la música popular. “Tumbando en la Tumbadora” Libro sobre la Tumbadora (Conga). Contiene datos sobre su historia, afinación, técnica y contiene una gran cantidad de ejemplos escritos. Este libro también contiene un CD con más de 60 ejemplos grabados.
De fundamento de la música es el autor del libro-método de Solfeo “Curso Completo de Solfeo”. Es un estudio sistemático de la lectura de clave con lecciones en clave de Sol, de Fa y en Clave de Do. También es el autor del libro “Fundamento de la Música”, un libro que abarca la teoría con ejercicios en varios niveles musicales.
Como músico profesional ha tenido participación en casi todos los géneros musicales. En el ámbito clásico ha participado con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, La Filarmónica Arturo Somohano, La Sinfónica Juvenil de las América y la Banda Estatal de Puerto Rico. Como músico de orquestas tropical-bailables ha participado con un sinnúmero de orquestas. Artistas como Ismael Miranda, Santitos Colón, Tito Allen, Adalberto Santiago y muchos otros. Además, como músico de artistas en diversos shows tales como Wilkins, Ricky Martin, Raphael, Alejandro Sanz y Nano Cabrera entre otros. Como percusionista étnico-folklórico ha trabajado con la Familia Cepeda (Bomba de Puerto Rico), Batucada Baobá (Brasil), Camel (Música Árabe), Andrés Jiménez (Música Típica de Puerto Rico), Juan Carlos y su Rumba Flamenca (España) y con grupos de Chile y Santo Domingo entre otros.
Ha ofrecido seminarios en el Festival de Percusión del Conservatorio de Música de Puerto Rico, en la Universidad UMET, en la Universidad de las Américas, en la Escuela Libre de Música de San Juan y en distintas escuelas elementales, intermedias y superiores de Puerto Rico.